Seminario didáctico
La finalidad fundamental de la enseñanza de las Matemáticas es desarrollar el razonamiento y la abstracción. Además, el lenguaje matemático es un instrumento eficaz para comprender y adaptarnos mejor a los distintos aspectos de la realidad que nos rodea. Por tanto, su aprendizaje proporcionará a los alumnos la oportunidad de descubrir las posibilidades de su propio entendimiento, afianzar su personalidad y adquirir un fondo cultural necesario para manejarse en aspectos prácticos de la vida diaria y acceder a otras ramas de la ciencia.
Objetivos
Utilizar el pensamiento lógico en las distintas actividades humanas.
Aplicar, adecuadamente y con soltura, las herramientas matemáticas a situaciones de la vida diaria.
Usar correctamente el lenguaje matemático para comunicarse de manera clara, precisa y rigurosa.
Proporcionar estrategias de pensamiento que desarrollen la capacidad de razonar y decidir.
Potenciar el cálculo y la capacidad de aprender y resolver problemas.
Facilitar y estimular el trabajo autó¬nomo y en equipo del alumno.
Utilizar con soltura y sentido crítico los distintos recursos tecnológicos que ayudarán en el aprendizaje y en las aplicaciones de las Matemáticas.
Funciones
Diseño curricular.
Programaciones de ciclos y cursos.
Unidades didácticas.
Actividades de refuerzo y apoyo.
Coordinación y revisión de los contenidos desde Infantil hasta Bachillerato.
Actividades
Concursos matemáticos como:
Asignaturas
Matemáticas: Primaria, ESO y Bachillerato
Taller de Matemáticas: 4º de ESO.
Matemáticas I y II: Bachillerato Ciencias de la Naturaleza y Salud.
Matemáticas I y II: Aplicadas a Ciencias Sociales.
Refuerzo: ESO y Bachillerato.
Profesores
José Antonio Rey (coordinador de seminario)
Susana Cardona
Miguel Ángel García
Pedro Gutiérrez
José Manuel Ortega
Mª Teresa Romo
Paola Romo
Mª José Salmerón
Marta Fernández
Pablo Rodríguez